Por haber completado su proceso de formación en el programa ANSPAC Mujer, 28 asistentes de las comunas de Renca, Lampa, La Pintana y Concepción se graduaron de forma presencial. Las ceremonias fueron organizadas por sus monitoras con mucho cariño y respetando el protocolo sanitario.
En el Colegio San Juan Astoreca se graduaron: Alejandra Vera, Cristina Roe, Graciela Gallardo y Elizabeth Rutcovsky, en un entretenido desayuno en casa de una asistente al taller. Las graduadas armaron una presentación donde expusieron “¿qué ha sido ANSPAC para nosotras? compañía, crecimiento, un abrazo, apoyo, alegrías, emociones, desafíos, un descubrir de cada una de no sólo como madres formadoras, vecinas, amigas, si no como mujeres integrales.” Y, afirmaron, “seguiremos gestoras de cambio para nuestro entorno y nuestra comunidad.” ¡Felicitaciones a cada una!
Con la asistencia de Coordinación de ANSPAC, en la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación se graduaron: Felisa Fuentealba, Nadia Espinoza, Marisol Manríquez, María Angélica Mateluna, Marializ Jaramillo, Alicia Nuñez, Sara Espinoza, María Teresa Salas y Orenlinda Silva. Las monitoras prepararon un desayuno y pudimos compartir con ellas sobre los aprendizajes alcanzados y, tres de las asistentes, nos informaron que quieren ser Monitoras desdobladas, es decir, pasar de ser asistente graduada a Monitora. Nuestras Monitoras desdobladas, que actualmente son 23, son el mejor testimonio de nuestra labor por la superación de la mujer. ¡Muchas gracias por querer seguir siendo parte desde otro lugar! En la Capilla Emanuelle de Renca, se graduaron: María Soledad Rojas, Cecilia Villaseca, Gladys Calderón y Margarita Hernández. En esta oportunidad, hizo la lectio divina y luego se realizó la graduación con un contundente desayuno adornado con la última manualidad navideña del año: figuras en arpillera. En esta sede, quedaron de reunir a más mujeres para armar un nuevo taller para el 2022.
Queremos agradecer especialmente a Verónica Oelckers, coordinadora de la VIII región hasta este año por su labor en Concepción y Talcahuano.