Con el apoyo de María José Prat de la Mutual de Seguridad, convocamos a todas las Monitoras del Programa ANSPAC Mujer a una capacitación sobre el protocolo que se necesita cumplir para el regreso a talleres presenciales, debido a que la mayoría de las comunas de Chile pasaron a fase 4 en el Plan Paso a Paso, estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia COVID 19.
Los puntos más importantes para el retorno seguro a los que se refirió María José fueron: aforo permitido en interior del recinto: hasta 25 personas; distancia mínima de 1 metro entre cada asistente; mantenerse en el mismo puesto y evitar desplazamientos; tener el pase de movilidad para ingresar al recinto; llevar un registro de asistencia, con nombre, apellido, Rut, temperatura, número de teléfono; usar mascarilla cubriendo nariz y boca en todo momento; aplicar alcohol gel al inicio, a todas las personas que ingresen al recinto; mantener flujo y renovación de aire, es decir, puertas y ventanas abiertas; no consumir alimentos o bebidas (frías y calientes); no compartir objetos o alimentos; tiempo máximo de permanencia: 2 horas.
Asistieron 29 Monitoras, quienes aprovecharon a hacer todas las preguntas atingentes a este tema. Alrededor de 19 talleres (de los 48 actuales) están organizándose para volver presencial este año, y están verificando si cumplen las condiciones del protocolo sanitario informado por la Mutual para nuestros talleres. El taller Capilla Emanuelle (que aparece en la fotografía superior) ya se reunieron, cumpliendo todas las medidas sanitarias, y se reencontraron con mucho entusiasmo y cariño después de casi dos años de taller online. Aprovechando esta instancia, y que la capacitación se realizó el 2 de septiembre, ANSPAC lanzó el concurso dieciochero para asistentes al Programa Mujer, tanto para los grupos en ciclo (en formación) y los de comunidad: un concurso de cueca. Agradecemos el entusiasmo que han puesto los talleres que ya nos han hecho llegar sus videos y lo gratificante que ha sido para ellas el reencuentro, como nos lo compartió Liliana Flores, del taller El Sol de Quilpué: “gracias por la iniciativa, gracias a eso estuvimos todas juntas, faltó una sola. Fue muy lindo, muy entretenido, nos juntamos de 4 a 7 y todas aportamos. Lo pasamos súper bien. Un abrazo.”
