Con la asistencia de 34 emprendedoras de los talleres ANSPAC Emprende con Puente Impulsa de la Municipalidad de Puente Alto, se realizó esta interesante y solicitada charla sobre formalización de emprendimientos con la experimentada abogada Diana Tuesta.
Diana partió refiriéndose a los beneficios de formalizar un negocio, a las diversas formas de constituir una empresa, y en que ésta puede estar organizada jurídicamente como persona natural o persona jurídica, las ventajas y desventajas de cada una. Luego, habló de los tipos de empresas, recomendando, para los microemprendimientos en asociación con otras personas, la Sociedad de Responsabilidad Limitada, ya que, en este tipo de sociedad, los socios limitan su responsabilidad al monto del capital aportado.
Terminó su exposición entregando los pasos que hay que seguir para constituir una empresa y contestó todas las preguntas que las asistentes le hicieron sobre sus casos particulares.
Muchas gracias, Diana, por tu disposición y entrega, y por hacer en fácil este tema para nuestras emprendedoras.
